domingo, 17 de noviembre de 2013

zonas deportivas

 estadio de béisbol de san antero 



estadio de fútbol de san antero 

cvs

Con el fin de desarrollar criterios y métodos de valoración integral de ecosistemas de humedales, la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge –CVS-, en asocio con el Instituto Alexander Von Humboldt y la Universidad de los Andes, viene realizando rondas de juegos económicos en los municipios de  San Antero . . 

 Biólogos de la Corporación de san antero y San Jorge (CVS) lograron la reproducción de icoteas albinas, quizá, las únicas logradas en Colombia 
 Los extrañas icoteas son cuidadas celosamente en unas albercas especiales en el municipio de San Antero, Córdoba. 





volcan de lodo

 El volcán de lodo El Tesoro, ubicado en la Finca La Paz sobre la carretera troncal que conduce a Lorica, a solo un kilómetro de San Antero y penetrando otros 500 metros, es el principal atractivo para el turismo tradicional y el de salad, con la ventaja de que desde San Antero es fácil acceder al lugar y también a otos puntos turísticos cercanos. 

 Punta El Resguardo, Punta Bonita y Punta Rebujina, en la parte Sur del Golfo de Morrosquillo, separan a este de la bahía de Cispatá y son sitios de gran belleza paisajistica. Punta Bonita tiene unos cien metros de longitud y desde allí se alcanzan a observar Playa Blanca y el extreme norte de del golfo de Morrosquillo 

sus playas

Municipio privilegiado por la arena blanca y las aguas cristalinas y tranquilas que forman sus principales escenarios naturales para el turismo tradicional de sol y playa. La especialidad de eco-turismo se practica en el rico sistema de manglar y de ciénaga, y  agro-turismo en las zonas ganaderas y agrícolas. Sobresalen las playas de Punta Bolívar, Calao, Punta Las Playas, Punta Rebujina, Playa Blanca, La Bahía de Cispata